Archivo de la etiqueta: Seguridad pública

Policía Municipal imparte taller de seguridad en fábrica

Participan 145 empleados
Tijuana, Baja California., a 14 de junio de 2018.- Agentes de la Policía Municipal capacitaron a personal de una planta maquiladora, en materia de seguridad personal.

Agentes adscritos a la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, expusieron medidas preventivas para evitar ser víctima de robo y otros delitos.

A los talleres asistieron 45 mujeres y 100 hombres, empleados de la fábrica Alpha Guardián, quienes también participaron en actividades dinámicas de defensa personal.

Como parte de la capacitación se brindaron pláticas preventivas sobre prevención de la violencia, uso correcto del número de emergencias 066, y del número de denuncia anónima 089.

PLANTEAN REFORZAR EN EL ESTADO ESTRATEGIA CONTRA LA DELINCUENCIA

MEXICALI B.C. Con la finalidad de trazar nuevos lineamientos para fortalecer el combate a la delincuencia, así como analizar esquemas que refuercen la prevención del delito que refuercen la prevención del delito, ayer el gobernador Francisco Vega Lamadrid, junto con el comandante de la II Región Militar general Adolfo Domínguez Martínez encabezó una reunión más del grupo de Coordinación de Baja California, enfocada a reforzar las estrategias en esta materia. En dicha reunión el gobernador Vega de Lamadrid señaló que atender el tema de los homicidios es una prioridad, principalmente en la zona costa, sin descuidar otros espacios de la entidad, para lo cual en los próximos días se aplicarán esquemas operativos que refuercen la paz social en los distintos municipios

Impartiran el 2do. Ciclo de Conferencias sobre “Política Criminal y Análisis Delictivo” SOCIFOBC

TIJUANA, B.C. En un evento de carácter académico avalado por la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. en coordinación con el Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, A.C. se lleva a cabo el 2do. Ciclo de Conferencias con las cuales se espera que el participante conozca la política que lleva el Estado y sociedad para enfrentar la criminalidad convencional de manera regional, nacional e internacional, así lo afirmo Cristina Padilla, Coordinadora de Programas de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California.
Señalo que de la misma manera el participante identificará los procesos de criminalización y descriminalización, medidas de seguridad, análisis e incidencia delictiva, así como diversas herramientas entre las que destaca la planeación estratégica. 
Agrego que  las conferencias están dirigidas principalmente a criminólogos, sociólogos, psicólogos, criminalistas, abogados, estadistas y personas afines a las ciencias forenses quienes podrán conocer de expertos en la materia diversos campos del ejercicio profesional. 
La coordinadora de Planeación de la Socifo recalcó que la fecha del evento sera este próximo Sábado 10 de Septiembre 9:00 am. A 2:00 pm en las instalaciones del BIT Center, localizado  Blvd. Díaz Ordaz No. 12415 Fracc. El Paraíso en Tijuana, B.C. y que podrán registrarse de manera previa a través del correo electrónico socifo.bc@hotmail.com o llamar a los teléfonos 608.17.77 y  664.166.86.71 a través de mensajería instantánea.

Se trata de un foro donde se exponen cuatro conferencias y la cuota de recuperación es de $400.00 pesos estudiantes, egresados y/o pasantes y $600.00 pesos para profesionistas y/o Servidores Públicos, dicho recurso se emplea para gastos de operación de la asociación civil. 

Los interesados pueden realizar el pago desde cualquier Oxxo a tarjeta Santander: 5579-1000-8159-9795 de manera previa al registro y enviar formatos de inscripción.

 
Programa.

09:00 –  09:30 am  Registro de participantes.

09:40 – 10:00 am Protocolo de inauguración de 2do. Ciclo de Conferencias “Política Criminal y Análisis Delictivo”.

10:00 – 11:00 am “Estrategia Integral en materia de Seguridad Ciudadana. Avances y Retos para el Estado”. 

11:00 am – 12:00 pm “La Importancia de la Cartografía Criminal e incidencia Delictiva para las Instituciones de Seguridad Pública”. 

12:00 – 01:00 pm “El Uso e Importancia de la Planeación Estratégica Operativa y la Inteligencia Policial” 

01:00 –  02:00 pm  “Las unidades de Análisis de información como Coadyuvantes en la Investigación Ministerial” 

02:00 – 02:30 pm  Clausura y entrega de constancias.

El Estado tiene que establecer límites y controles garantizando el respeto de los derechos fundamentales, incluida la vida de los agentes. Socifo BC


Tijuana, B.C.- La participación de el maestro Alberto Hidalgo Montes durante la celebración de el primer ciclo de conferencias organizado por las Asociaciones Socifo e Iris, con la disertación de la conferencia “La legítima defensa en el marco del nuevo sistema de justicia penal».  

La legítima defensa es una causa de exención de la responsabilidad penal o de atenuación de la condena, si se ha extendido en su uso, cuando la comisión de un hecho ilícito, tipificado como tal, lo ha sido con fines de defenderse de un ataque a su persona y/o a sus bienes.
Refirió que el Estado tiene que establecer límites y controles que garanticen el respeto de los derechos fundamentales y tienen la obligación de castigar cualquier abuso, cualquier exceso que pudiera llegar a cometerse.
Los fundamentos jurídicos de la legítima defensa están contenidos en el Código Penal Federal; en el artículo 15 fracciones IV y VI; en el Código Penal del Estado de Baja California en el artículo 23 Fracciones III, IV, V, VI; así como en tesis y jurisprudencias de la Suprema Corte de la Nación y de los Jueces Federales de Circuito.

Señaló que es importante que las causas de exclusión y/o justificación permitan u obligan la lesión de un bien jurídico en razón de intereses que se han estimado prevalentes; pero la lesión misma no desaparece. Así mismo enumeró el orden de importancia de los bienes Jurídicos protegidos: 1-Vida, 2-Integridad física, 3-Libertad, 4-Propiedad y 5-Libertad sexual.

La aplicación de la fuerza es la aplicación técnica de control que tiene como objetivo ÚNICO controlar individuos y los niveles de fuerza serán usados dependiendo de las circunstancias en el tiempo preciso en el que ocurran. El agente policial reacciona a las acciones de un individuo y los niveles de fuerza utilizados dependerán de la resistencia ofrecida por el individuo, estos niveles de fuerza son: Medios no violentos; técnicas suaves; técnicas duras y por último la fuerza mortal.
“Lo que debemos tener en claro es que la ciencia cada vez estará más presente en las salas de audiencia, de modo que no podemos como abogados y/o peritos quedarnos ajenos a esas discusiones, ya que es parte de nuestro trabajo estar preparados para cuestionar a los especialistas con el fin de acercarnos a testimonios científicos sólidamente construidos y en esa virtud creíbles para el juzgador”


Los accidentes de tránsito representa una prioridad en su atención toda vez que estos son la consecuencia de diversos factores. Socifo BC

Tijuana, B.C.- Luego de las recientes publicaciones realizadas en diversos medios de comunicación electrónica sobre la problemática y el incremento de los accidentes de tránsito vial en Tijuana, B.C., los especialistas de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, A.C. afirman que es necesario impulsar campañas con mayor precisión y segmentación en la comunidad pues representa un claro reto para la autoridades encargadas de la prevención.

El fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses, Lic. Jesús Alfredo Pérez Hernández; señaló que es preocupante el incremento de los hechos de tránsito en carreteras y avenidas principales de una ciudad, sin embargo existe una corresponsabilidad de la sociedad en el tema de la cultura preventiva.

Reconoció que las autoridades realizan campañas mediáticas al tiempo que implementan operativos para prevenir y contener el incremento de accidentes, sin embargo el éxito de una campaña dependerá fundamentalmente de la participación ciudadana.

Abundó que como organismo de la sociedad civil realizan campañas a través de medios electrónicos, medios impresos y redes sociales de la Sociedad de Ciencias Forenses; pero advirtió que se requiere un mayor esfuerzo y recurso para llegar a toda la comunidad en general y que será un cambio cultural  en las acciones preventivas de los ciudadanos.

Para el Consejo de la Sociedad de Ciencias Forenses el tema de los accidentes de tránsito representa una prioridad en su atención toda vez que estos son la consecuencia de diversos factores que pueden influir, desde la falta de pericia, la falla automotriz, el cansancio, el consumo de bebidas embriagantes y otro tipo de sustancias en estas fechas decembrinas y que además se suman los diferentes elementos distractores como el uso de telefonía y mensajería como una causa grave de accidentes.

Por último dijo que la Sociedad de Ciencias Forenses en coordinación con el Instituto Regional de Investigaciones Sobre Prevención y Participación Ciudadana han venido impulsando talleres comunitarios bajo una vertiente social y preventiva, pero que a la vez continúan con el diseño de campañas preventivas contra la violencia social y la delincuencia, es una obligación de todos los organismos de la sociedad civil deben tener con la comunidad y grupos vulnerables.

Finalmente invitó a toda la comunidad a visitar las páginas de socifobc.org e irisprevencionbc.org; en donde podrán informarse de artículos y recomendaciones preventivas o a través de las redes sociales fb/Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. y fb/Instituto Regional de Investigación sobre Prevención y partcCiud.

En el último año la PGJE en BC removio a 33 servidores públicos, afirman.

MEXICALI B.C. Como resultado a la estricta observancia de la legalidad en la actuación de los servidores públicos en lo que a procuración de justicia se refiere,  en el último año la PGJE removio a 33 servidores públicos, cuatro agentes del Ministerio Público, 26 agentes de la Policía Ministerial, un Secretario de Acuerdos, un especialista en medios alternativos y un notificador, como sanción por las deficiencias en la prestación del servicio que afectan la legalidad, honradez, lealtad y eficiencia que se deben observar en el desempeño de sus funciones

Mas de mil operativos de la PME en coordinacion con Seguridad Publica Mpal en el Estado, en el ultimo año.

MEXICALI B.C  A través de los diversos grupos de la Policía Ministerial del Estado, la PGJE instrumento más de un mil 902 operativos preventivos y disuasivos, parte de ellos, coordinados con personal de Seguridad Pública Municipal, con los cuales se ha buscado reducir y detectar las actividades delincuenciales y lograr una comunidad más segura, con la consecuente efectividad en el servicio de la procuración de justicia.

Persecucion y combate al delito en Baja California es permanente. PGJEBC

TIJUANA B.C. En la estrategia de combate a los delitos que más afectan al ciudadano, la PGJE BC informa que  logro en materia de combate al narcomenudeo, cumplimentar 89 cateos y la detención de siete mil 852 personas en el Estado

Impulsan Programa de Polica Acreditable para Agentes Ministeriales

TIJUANA B.C La PGJE BC informa que reforzo a la policía investigadora mediante el Programa de Prioridad Nacional de Policía Acreditable, logrando la capacitación de 171 agentes de la Policía Ministerial en coordinacion con la Academia Estatal de Policia y el Instituto de Capacitacion de la PGJE

Dotaron de equipos de radiocomunicacion, accesorios y vehiculos a la PME en Baja California. PGJEBC

TIJUANA B.C. Los avances en la profesionalización para el combate al delito requirieron proveer de 147 vehículos de transporte y 546 equipos de cómputo, con una inversión de 51 millones 525 mil pesos y 11 millones 655 mil pesos respectivamente para investigación, informo la Procuradora de Justicia en Baja California, Mtra. Perla del Socorro Ibarra.

Asimismo comento que se fortalecio el Estado de Fuerza a través de equipamiento de la Policía Ministerial, al proveerles un total de 414 equipos de radiocomunicación así como 241 accesorios con una inversión de 13 millones 774 mil pesos