Archivo de la etiqueta: Membresia
Memorias de un Medico Forense el proximo 17 de Junio: SOCIFOBC
Proyecto Entorno Forense 2016, contempla distinguir a quienes participan constantemente en su capacitación y desarrollo profesional a través de una membresía como colaborador. Socifo BC
Tijuana, B.C.- Como parte de las actividades contempladas dentro del Proyecto Entorno Forense 2016 la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, A. C. lanza durante el mes de Junio la membresía de colaborador.
La membresía es una distinción que otorga la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California a sus principales colaboradores con los cuales desarrollará y promoverá la investigación forense de manera multidisciplinaria con el objetivo de ampliar las fronteras del conocimiento, tratando de que la misma redunde en un beneficio nacional y regional; preservando una cultura propia y proponiendo posibles soluciones a problemas suscitados en los ámbitos de la ciencias forenses, justicia y seguridad ciudadana.
La membresía le permite al colaborador participar en la promoción, establecimiento, colaboración e intercambio de acciones y experiencias con asociaciones, instituciones, organismos sociales y organizaciones que tengan fines semejantes a los de la Asociación.
El mismo colaborador a través de la membresía podrá participar en la publicación del órgano vocero de la SOCIFO; a través de ensayos científicos y tópicos de interés para sus miembros y estudiosos de las Ciencias Forenses.
Asimismo el colaborador cuyo nivel de escolaridad se encuentran en calidad de pasante, egresado o estudiante y que demuestra interés por las disciplinas forenses tendrá un beneficio de 70% de descuento durante un año a los eventos que organiza la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California entre los que destacan talleres, conferencias y diplomados.
De la misma manera quien se suscribe a través de la MEMBRESÍA como COLABORADOR recibe una CONSTANCIA que lo acredita como colaborador, un RECONOCIMIENTO para los efectos curriculares correspondientes y una CREDENCIAL y/o GAFETE con validez anual que lo acredita para el ingreso a eventos académicos con 70% de descuento durante un año con credencial vigente.
Los requisitos para acceder a la MEMBRESÍA como COLABORADOR son:
1.-Llenar un formato de solicitud de ingreso a la SOCIFO, en la que manifieste el porqué de su interés por colaborar con la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California.
2.-Presentar copia de su currículum vitae, anexando todos aquellos documentos que comprueben lo descrito en el citado currículum.
3.-Cubrir la cuota de anualidad.
4.-Traer consigo la Presentación de Trabajo de Investigación en modalidad de artículo, tesina, monografía o ensayo que podrá ser publicado en el sitio de Internet o revista electrónica. Pudiendo escribir sobre tópicos que versen en cualquier disciplina afín a las ciencias forenses.
El COLABORADOR se comprometerá a:
I.- Cumplir con eficacia lo dispuesto en los fines de la Asociación.
II.-Velar por los intereses y prestigio de la SOCIFO colaborando en la consecución de sus fines, objeto y acciones.
III.-Ejercer con honradez y esmero su colaboración.
IV.-Intervenir y participar en los actos académicos, culturales, cívicos y sociales organizados por la SOCIFO, contribuyendo en la medida de sus posibilidades a su respectivo éxito.
V.-Aportar sus conocimientos académicos y profesionales en beneficio de las acciones de la SOCIFO.
VI.-Asistir puntualmente a los eventos culturales, académicos y científicos cuando le sea posible.
Impartirán Taller de Criminologia Aplicada. Sábado 16 de Abril en Tijuana.

El objetivo de dicho taller es que el participante sea capaz de actuar de manera profesional y analítica sobre un fenómeno delictivo y así estar en posibilidad de poder formular nuevos modelos de prevención del delito, actuación policial y política criminal a través de grupos multidisciplinarios de trabajo.
El taller esta dirigido a los Estudiantes y profesionales de las carreras de criminología, criminalística, psicología, trabajo social, derecho y personal que trabaje en administración de justicia, entre otras.
Se estima que dentro de los temas a tratar se aborden típicos relativos a:
-Criminología Aplicada.
-Políticas Públicas en materia de prevención del delito.
-Prevención del delito.
-Identificación de Zonas Criminógenas.
-Estrategias de Seguridad Pública.
-Seguridad Ciudadana, el nuevo paradigma.
-Modelos de Seguridad.
-Criminología Aplicada.
-Políticas Públicas en materia de prevención del delito.
-Prevención del delito.
-Identificación de Zonas Criminógenas.
-Estrategias de Seguridad Pública.
-Seguridad Ciudadana, el nuevo paradigma.
-Modelos de Seguridad.
La Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California ha invitado como expositor al Mtro. Alberto Hidalgo Montes quien es Consultor de Seguridad Pública, cuenta con Maestría en Psicología Criminal por el Instituto Universitario de Puebla, ha sido capacitado por la Administración para el Control de la Drogas (D.E.A por sus siglas en ingles) y cuenta con Curso de manejo de pandillas por ILGIA.
Es ex titular de las áreas de Seguridad Publica en San Andrés Cholula, Puebla, Ex director del Instituto Universitario de Ciencias Policiales de Guerrero y Miembro de la ASLET (American Society of Law Enforcement Trainers) así como Miembro de la ILGIA (International latino Gang Investigators Association).
Se estima que el taller tenga una duración de 09:00 a 14:00 horas el próximo Sabado 16 de Abril del 2016 en las Instalaciones de CANACO Tijuana con domicilio en C. Xavier Villaurrutia #1271 Zona Río Tijuana.
Para mayor información pueden ponerse en contacto a través de nuestros sitios www.socifobc.com, http://www.socifobc.org y al Correo electrónico. socifo.bc@hotmail.com
socifo.bc@gmail.com o pueden llamar al Teléfono. 608-17-77 de Lunes a Viernes de 9:00am a 3:00 hrs.
socifo.bc@gmail.com o pueden llamar al Teléfono. 608-17-77 de Lunes a Viernes de 9:00am a 3:00 hrs.
También pueden contactarnos a través de Facebook y Twitter @socifobc o enviar whatsssap al 6641668671
La Cuota de recuperación para Profesionistas es de $800.00 pesos y Estudiantes $500.00 pesos así como para miembros de instituciones de seguridad publica.
Para su pre/registro deberá enviar su nombre completo y se le hará llegar un formato de registro que deberá llenar acompañado de la ficha de depósito en formato jpg a la cuenta 5579 1000 8159 9795 en cualquier Banco Santander o en tiendas oxxo.
Se hará entrega de constancia de participación con valor curricular.
Impartirán el Taller principios básicos de la metodología en el inicio de un proceso de investigación
TIJUANA B.C La Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, A.C. en coordinación con el Instituto Regional de Investigaciones Sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, A.C. impartirán el «Taller principios básicos de la metodología en el inicio de un proceso de investigación» este próximo 5 y 6 de Febrero.El objetivo de este taller es ayudar a los participantes que se encuentran en el proceso de iniciar una investigación, tesis, tesina, monografía, etc, dotándolos de herramientas útiles y necesarias para elaborar un documento de investigación, informo el Fundador de la Socifo en Baja California, Jesus Alfredo Perez.Señalo que se busca que tanto estudiantes, tutores, docentes y público interesado en la elaboración de una investigación pueda asistir a este taller interactivo en donde se aprovecha al máximo la experiencia de la Arqueóloga y Dra. Hajasya Maaray Romero quien ha sido conferencista nacional y cuenta con suficiente experiencia en investigación profesional ademas de contar con Doctorado en Educación.Durante el curso se analizaran temas relativos a:– Elaborar un documento con los procesos metodológicos de la investigación.– Estructurar los diferentes apartados de contienen una investigación.– Realizar un documento con la estructura establecida por el sistema APA.– Realizar un estudio bibliográfico.– Exponer frente a un grupo cada investigación con el propósito de poder ayudar en el desarrollo temático del documento de investigación.
El presidente de la Sociedad de Ciencias Forenses recalco que el taller tendrá una duración de por lo menos diez horas y se estima se desarrolle el viernes 05 de Febrero de 5:00 a 9:00 pm y sábado 06 de Febrero de 9:00 am a 2:00 pm. en la Sala de capacitación ubicada en calle Melchor Ocampo #520 Int. E, Fracc. Anahuác, calle paralela a las vías del tren, sobre el Blvd. Benítez López, casi contra esquina pinturas Comex, CESPT, UNEA.
Concluyo diciendo que los interesados podrán tener mas información a través de la pagina www.socifobc.com y el correo electrónico. socifo.bc@hotmail.com o en el teléfono. 608-17-77 y en las redes sociales Facebook/SocifoBC Twitter @SocifoBC.La cuota de recuperación. es $ 800.00 pesos para el publico en general y 500 pesos para estudiantes o egresados.