Alumnos y alumnas de la licenciatura en criminalística de la Universidad Xochicalco Campus Tijuana realizaron en días pasados un simulacro de intervención en materia de Criminalistica de campo en condiciones climatológicas diversas a las ordinarias, por lo que se trasladaron a las Sierra de San Pedro Mártir en Baja California a realizar este ejercicio coordinado por la dirección académica.
Durante la actividad participaron más de cincuenta personas entre alumnos y maestros.
Este próximo #sábado 26 de #septiembre #seminarioonline #seminarioenlinea #técnicas de #entrevistaforense #inscríbete #participaconnosotros #somoscomunidadforense #somossocifobc
Sera la Dra Lilia Romero quien impartira el Seminario en linea sobre Tecnicas de Entrevista Forense el proximo sabado 26 de septiembre de este 2020 dentro del marco de actividades academicas, culturales y cientificas que organiza la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. con el apoyo de otros organismos academicos.
La Dra Lilia Romero es Médico Cirujano por parte de la Universidad La Salle y cuenta con Especialidad en Psiquiatría por parte de la misma universidad. Alta Especialidad en Psiquiatría Legal y Forense por el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Perito particular en materia de Psiquiatría forense. Conferencista y capacitadora a nivel internacional en temas relacionados con la Psiquiatría forense, Análisis de la conducta y el comportamiento criminal y temas relacionados.
Dentro de las diversas actividades que ha realizado la Dra Lilia Romero destacan fuera de México la capacitacion presencial para la Policía Nacional de Ecuador (a traves de la Inspectoría General), capacitacion con la Consultoria Wens ahora llamada “Idea”, asi como la imparticion y catedra al Ejército y Banco Nacional de Guatemala, asi como al Poder Judicial de Panamá. Ha sido conferencista en la Universidad de Carolina (UPR Carolina) en Puerto Rico.
Los registros para este seminario que sera en linea el proximo 26 de septiembre tiene cupo limitado y podran registrarse mediante el siguiente enlace en donde recibira indicaciones del proceso de inscripcion.
Tijuana.- Estudiantes de Ingeniería Mecánica del Cetys Universidad crearon un prototipo de careta que sirve como equipo preventivo para el personal médico del sector salud que atiende casos de pacientes con COVID, cuyo primer lote será entregado este viernes 23 de marzo.
Bajo la tutela de Fabián Bautista, director de ingeniería del campus Tijuana, un grupo conformado por cinco estudiantes y luego de varios diseños consolidaron un proyecto de careta, que representa su aportación social en tiempos de la pandemia del coronavirus. Jorge Ramírez Morales, estudiante del 4to semestre detalló que están listos para entregar el primer lote este viernes al personal médico de las clínicas 1 y 20 del IMSS en Tijuana.
Por su parte, Andrea Coronel, dijo sentirse orgullosa junto con sus compañeros por aportar su talento para hacer frente a esta problemática mundial. También forman parte del proyecto los alumnos Humberto González Escobedo, Carlos Ruiz Mejía y Abraham Curiel, asesorados por Fabián Bautista, quienes comenzarán con la producción en serie de la careta en mención. Cabe señalar que el acetato utilizado, es decir, el plástico transparente está elaborado a base de maíz, que es un elemento amigable con el medio ambiente, el cual puede ser desinfectado para darle mayor durabilidad, mientras que la diadema y el contorno inferior están confeccionados para un largo periodo de vida.