Archivo de la categoría: SSPM TJ

LA PROFESIONALIZACIÓN Y RECLUTAMIENTO DE NUEVOS OFICIALES UN TEMA PRIORITARIO, DE ALTO NIVEL Y GRAN RESPONSABILIDAD. DISECCIÓN URBANA

DISECCIÓN URBANA

Por Alfredo Pérez MX

auto automobile blur buildings
Photo by Pixabay on Pexels.com

Sin duda uno de los temas más preocupantes en la actualidad y que merece toda la atención es la seguridad pública.

El estudio de la seguridad pública se da desde diversas perspectivas y cuando su efectividad es mínima, su origen se dice es multicausal.

Sin embargo, a través del tiempo la preparación y capacitación de los policías es un componente esencial en toda estrategia de seguridad y está muy por arriba del equipamiento y dotación de tecnología, afirman especialistas.

Entre los años 2001-2004 luego de la modificación al reglamento de la entonces Secretaria de Seguridad Publica en Tijuana, el anterior Instituto de Capacitación INCAD o la Academia Municipal de Policía con que se contaba desde finales de los noventas, se convertiría en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional ICAP localizado en la zona Este de la ciudad de Tijuana.

Técnica de Incursión Policial impartida por autoridades de EU.-  ICAP 2001-2004

El ICAP jugó un rol muy importante en la profesionalización de aquellos servidores públicos que pertenencían a la policía, bomberos y estancia municipal de infractores.

ICAP había modificado sus programas de estudio y los homologaba a nivel nacional a través del órgano rector que en aquel entonces se denominaba Academia Nacional de Seguridad Pública la cual era presidida por el Dr. Luis Rodríguez Manzanera.

ICAP a pesar de sus limitados recursos económicos modificaba sus programas de estudio ascendiendo a más de 1400 horas en la formación inicial del policía y otras tantas en actualización, especialización para áreas sensibles de la corporación policial, además de diseñar otros programas de estudio y las bases que posteriormente se convertirían en las licenciaturas en seguridad pública, investigación policial a través de un Consejo Consultivo.

img_2378
Unidad Área Pegaso participaba en simulacros en ICAP 2001-2004

Además de lo anterior, el ICAP lanzaba convocatorias para reclutar a quienes deseaban ingresar a la corporación y se daban las bases de coordinación con el Instituto Estatal de Policía para el proceso de selección en donde su porcentaje de aceptación a las filas de la academia era entre 28 y 30%.

Todas las actividades las realizaba el poco personal de ICAP y del IEP de los años 2001-2004. Existía un común denominador en quienes no acreditaban sus exámenes psicológicos y algunos de estos estaban relacionados con algún tipo de desequilibrio emocional, fármaco dependencia, stress, inestabilidad y en algunos casos ciertos trastornos mentales.

Hace poco leí -casi quince años después- que en una muestra levantada en Tijuana entre el 1 de Diciembre del 2016 al 20 de Septiembre del 2019, es decir, un periodo de casi tres años aspiraron ingresar a la policía municipal 30,000 jóvenes de los cuales solo 472 habían sido seleccionados dentro de los estrictos y rigurosos filtros que componen el proceso de reclutamiento policial en Baja California.

Es decir, esto representaba 10,000 jóvenes por año que deseaban ingresar a las filas de la corporación-según lo declaraba un ex funcionario público- y solo menos del 2% resultaron ser los mejores perfiles seleccionados para proteger y servir a los tijuanenses.

Algo no cuadra! Diez mil jóvenes por año? Me parece titánica la labor sino es que casi imposible salvo que cuenten las llamadas de información.

Existen los expedientes y documentos de los aspirantes?

img_2376
Ceremonia de Honores en ICAP 2001-2004

A lo largo de la historia en materia de profesionalización de los cuerpos de seguridad publica en Baja California, por lo menos una, dos o tres veces al año se lanzan o abren convocatorias para que hombres y mujeres, acudan a solicitar información para ingresar a la Policía Municipal y, puedan registrarse durante la apertura de la convocatoria.

Este trabajo de convocatoria y reclutamiento lo hacen servidores públicos adscritos a las áreas de formación policial, reclutamiento y selección.

Sin embargo, resulta preocupante que solo 472 cumplieron con los requisitos y sobretodo el perfil acorde a lo que implica ser policía municipal en nuestra ciudad.

Pero, insisto 30 mil aspirantes en tres años?  Quizás cambiaría el termino aspirantes por interesados y contabilizarían hasta llamadas telefónicas o solicitud de información a través de redes sociales

Lo cierto es que actualmente esta corporación de Tijuana es una de las mejores del país por lo que despertaría un amplio interés por ser policía.

Funcionarios de la administración 2016-2019 señalaron que en ese periodo se trabajó en tres estrategias de reclutamiento, contando con el apoyo del sector empresarial- según declaraba el ex funcionario.

La primera fue a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional en coordinación con la Academia de Seguridad Pública del Estado, en este caso se logró captar a 133 nuevos efectivos.

También se creó una convocatoria nacional para policías y ex policías de otras corporaciones que contaran con la certificación en Control y Confianza y de ese proceso de “asimilados” se integraron 72.

La tercera fue un programa de transferencia de elementos de la Policía Comercial a la activa, donde se captó a 213 efectivos, dejando 49 elementos en formación, quienes se encuentran internados en el Centro de Formación y Capacitación Policial de donde egresaran en enero de 2020.

img_2375
Unidad Móvil de Reclutamiento a cargo del ICAP 2001-2004

A pesar de las estrategias mencionadas, los números que manifestaron algunos ex funcionarios no coinciden, tampoco coincide la cantidad de aspirantes. El trabajo titánico estaría a cargo psicólogos, trabajadores sociales, poligrafistas, instructores. auxiliares administrativos,  entre otros.

Algo no cuadra porque de ser cierta la cantidad total debieron de atender veintiséis y veintisiete personas diario incluyendo sábado y domingo en horarios de veinticuatro horas. Entrevistas, informes, recepción de documentación y otros procesos dentro de la primera etapa de reclutamiento que debió darse.

El ICAP 2001-2004 implemento sus propias estrategias de difusión y convocatoria en donde los «jóvenes invitaban a los jóvenes» a través de los propios cadetes quienes hacían un trabajo exhaustivo durante su permanencia en la capacitación y extra curricularmente  invitaban a los interesados en sumarse promoviendo un gran sentido de pertenencia y responsabilidad en lo que se convertiría para muchos en una opción de vida y no una opción de trabajo solamente.

Policía Municipal llega a más de 40,000 niños con programa DARE

WhatsApp Image 2019-09-19 at 11.44.57

•Alumnos de preescolar y primaria

Tijuana, Baja California, a 19 de septiembre de 2019.- De noviembre de 2017 a la fecha, 40,901 alumnos de diferentes escuelas de la ciudad, han sido beneficiados con el programa preventivo DARE, el cual imparten elementos certificados de la Policía Municipal de Tijuana.

WhatsApp Image 2019-09-19 at 11.45.04Luego de 10 años de ausencia, el 22 Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, instruyó a retomar las acciones preventivas para el combate contra el consumo de drogas legales e ilegales, indicación que fue respaldada por el sector empresarial, creándose el patronato DARE.

Por ello, a partir de noviembre de 2017, la Policía Municipal ha intervenido a más de 40 mil menores con talleres y platicas preventivas de «Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas», DARE, por sus siglas en inglés.

WhatsApp Image 2019-09-19 at 11.45.01Lo anterior, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, quienes a la fecha, cuentan con 20 instructores certificados internacionalmente por la organización.

Es así como los instructores DARE han llegado a 26,972 alumnos de 252 planteles de preescolar, y 13,929 estudiantes de 120 escuelas primarias, ubicadas principalmente en colonias prioritarias de la ciudad, siendo en total 40,901 los beneficiados.

Los alumnos son instruidos en temas de prevención de adicciones y sustancias nocivas para la salud, de tal manera que puedan asimilar los riesgos y problemas futuros que trae consigo el uso y abuso de estas drogas.

WhatsApp Image 2019-09-19 at 11.45.00Además, durante las charlas DARE, los instructores apoyan el programa con otras pláticas y talleres preventivos como lo son Bullying, Seguridad personal, Derechos de los niños, Prevención de la violencia, entre otros temas enlazados.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor, informó que durante la actual administración, ha sido tema prioritario la prevención en menores, por lo que durante su cargo se han realizado actividades encaminadas al beneficio de los infantes para el correcto desarrollo en sus vidas.

Imparten conferencia sobre Narrativa en el IPH para policías

TIJUANA B.C “Redacción de la narrativa en el Informe Policial Homologado y obligaciones del Policía», fue el tema expuesto en el taller por el Sub-procurador de Justicia del Estado, Maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, en colaboración con miembros del Sistema Judicial y Ministerial del Estado de Baja California.

Dicha actividad forma parte del programa “Cultura Policial y Forense” que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Publica de Tijuana a través de la Policía Municipal.

Esta actividad permite la creación de espacios de aprendizaje y retroalimentación, en donde los elementos activos refuerzan sus habilidades para desempeñar la función policial de acuerdo a los lineamientos legislativos.

Realiza Bomberos prácticas de Rescate en estructuras colapsadas

Durante el mes de julio se llevará a cabo el curso denominado “BREC”

Tijuana, Baja California, a 12 de marzo de 2019.- Con el propósito de mantenerse en constante preparación, la Dirección de Bomberos de Tijuana, llevó a cabo un ejercicio práctico de rescate en estructuras colapsadas.

Dicha acción se realizó en la carretera libre Tijuana- Tecate, en un espacio que cuenta con las condiciones para llevar a cabo este tipo de entrenamientos y dónde estuvieron trabajando durante seis horas seguidas.

Como parte de este ejercicio, se manejaron tiempos reales de respuesta y se les convocó en el momento, tal y como se ejecuta en una situación real.

Para la dependencia es de suma importancia evaluar a los bomberos que trabajan en la corporación y con ello saber en qué puntos se debe hacer mayor énfasis y capacitarse constantemente, por lo que en el mes de julio se llevará a cabo el curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC).

SSPM imparte DARE a alumnos de primaria y preescolar

• De tres instituciones

Tijuana, Baja California, 01 de marzo de 2019.- Alumnos de nivel básico recibieron por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), platicas preventivas del programa DARE K4.

Dicha actividad estuvo encabezada por oficiales de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, los cuales capacitaron a un total de 131 niños y niñas.

Los alumnos beneficiados fueron estudiantes de las primarias Manuel Quirós Labastida, General Lázaro Cárdenas del Río, y el Jardín de niños Manitas Mágicas.

El programa DARE K4, es impartido únicamente a menores de preescolar y primer grado de primaria, con el fin de informarlos sobre factores de riesgo en el entorno, seguridad personal, entre otras charlas preventivas.

Próximo 30 de marzo “Carrera Atlética por el Día Internacional del Policía”

•Inscripciones abiertas
•Corredores inscritos pueden participar con su numero

Tijuana, Baja California, a 26 de febrero de 2019.- El próximo 30 de marzo se l realizara la carrera atlética por el Día Internacional del Policía, informó Marco Antonio Sotomayor, Secretario de Seguridad Pública Municipal.

Lo anterior durante una conferencia de prensa en la que fue acompañado por Javier Acosta Martínez, Jefe de Deporte del Instituto Municipal del Deporte (IMDET), y Rubén Razo Zabala, Presidente de la Liga Municipal de Atletismo.

La salida de la carrera será en el edificio de Seguridad Pública Municipal, ubicado sobre el bulevar Cuauhtémoc Sur esquina con calle Río Suchiate, dando el banderazo en punto de las 8:00 am.

Los corredores cubrirán un recorrido de 3.4 kilómetros por la Zona Río, hasta llegar a las instalaciones de la Unidad Deportiva CREA, en donde se premiará a los primeros lugares de cada categoría.

La invitación es abierta a la comunidad en general; las inscripciones son gratuitas y se encuentran abiertas en las oficinas de la SSPM e IMDET, así como el día de la carrera a partir de las 6:30 horas.

Participan 500 estudiantes en taller de seguridad personal. SSPM

WhatsApp Image 2019-02-25 at 12.23.14

• En la delegación Centenario

Tijuana, Baja California, a 25 de febrero de 2019.- Alumnos de la escuela primaria Centenario de la Revolución, participaron en el programa de pláticas preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Dicho plantel educativo se encuentra ubicado en el fraccionamiento Ribera del Bosque, en la delegación Centenario.

Las pláticas fueron impartidas por agentes de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, quienes trataron con los estudiantes temas referentes a la seguridad personal.

WhatsApp Image 2019-02-25 at 12.23.12Durante la actividad, los alumnos pudieron aprender a ser observadores de su entorno e identificar las situaciones de riesgo a las que pueden estar expuestos, ya sea en la escuela o en su comunidad.

Con estas acciones se beneficia a más de 237 alumnas y 263 alumnos del centro escolar, mismos que replicarán el conocimiento adquirido en su comunidad.

Si desea más información sobre este y otros programas preventivos que brinda la SSPM, puede acudir a la Dirección General de Policía y Tránsito Municipal, ubicada en la calle Uno Poniente 109-B, Zona Industrial Otay o llamar al 979-1887.

Refuerzan 321 agentes las filas de la Policía Municipal

• 40 Egresaron hoy de la academia estatal
• Otros 78 se integraran a finales de febrero

Tijuana, Baja California, a 20 de febrero de 2019.- Cuarenta nuevos elementos de la Policía Municipal reforzarán a partir de hoy las acciones preventivas y de combate a la delincuencia en Tijuana, con lo que suman 321 durante la administración municipal.

Tras seis meses de adiestramiento en el Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap), este día egresaron dichos agentes, quiénes serán destinados a la operatividad principalmente en la zona Este de la ciudad.

Con los 40 oficiales que se graduaron este día, suman ya 321 los efectivos integrados a la corporación durante la presente administración municipal encabezada por el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, llegando al 64% de la meta establecida en materia de reclutamiento policial.

Además a finales de este mes otros 78 elementos se gradúan como policías municipales de Tijuana, aumentando de manera significativa el número de oficiales desplegados en el municipio.

Durante su preparación, los hoy graduados recibieron capacitación en operatividad, Cultura de la Legalidad, Nuevo Sistema de Justicia Penal, y Derechos Humanos.

Policías municipales obtienen títulos universitarios

• En derecho, contabilidad y administración de empresas

Tijuana, Baja California, a 16 de febrero de 2019.- En una emotiva ceremonia, un grupo de 70 agentes de la Policía Municipal de Tijuana egresaron del Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial (INIDE).

Los oficiales culminaron sus estudios de las licenciaturas en contabilidad, administración de empresas y derecho; carreras que complementan su crecimiento profesional y su desempeño policial.

Entre aplausos y reconocimientos, los municipales expresaron gratitud hacia la institución educativa y sus familias, quienes celebraron el mérito de los graduados, elementos activos de la Policía Municipal.

La Policía Municipal de Tijuana cuenta con personal preparado profesional y técnicamente, impulsando siempre la actualización de sus elementos a través de cursos y capacitaciones.

Emite Bomberos recomendaciones por lluvias en Tijuana

• Podrían generarse corrientes de agua ante saturación del terreno

Tijuana, Baja California, a 12 de febrero de 2019.- Del próximo miércoles al día viernes se esperan intensas lluvias en la ciudad, por lo que la Dirección de Bomberos pide tomar precauciones.

Entre las recomendaciones se encuentra el evitar conducir a alta velocidad y hacerlo siempre con las luces del vehículo encendidas, usar el cinturón de seguridad.

Para evitar inundaciones o estancamientos, mantener canaletas, banquetas, registros y en general el entorno libre de basura, además de no intentar cruzar arroyos, ya sea a pie o en vehículo.

El terreno se encuentra con un alto índice de saturación de agua por las lluvias de días pasados, por lo que para el jueves podrían generarse fuertes corrientes de agua en canales.

En caso de algún incidente utilizar el número de emergencias 9-1-1.