Archivo de la categoría: prevención del delito.

Fortalecimiento del programa DARE en Playas de Rosarito

Con el propósito de reforzar las acciones preventivas en el municipio de Playas de Rosarito en representación de la Procuradora de Justicia de Baja California Mtra Perla Ibarra Leyva acompañamos a la Delegada del Sistema Educativo Estatal Mtra Xóchitl Lopez a la entrega de más de 54 mil cuadernillos de trabajo del Programa D.A.R.E a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Los cuadernillos contienen actividades y juegos para alumnos de primaria y secundaria que permiten sensibilizarlos y prevenirlos del consumo de drogas. Diez mil libros están destinados para alumnos de preparatoria y todo el material será utilizado por los agentes asignados al área de Prevención del Delito como una herramienta más del programa D.A.R.E.

En este mismo acto, se hizo entrega de reconocimientos a 15 oficiales D.A.R.E quiénes han contribuido a mejorar los ambientes escolares a través de pláticas y actividades alejando a la comunidad estudiantil del uso de las drogas.

#Rosarito #GobiernoBC #EducacionBC #CruzadaPorLaSeguridad #DSPM #PGJEBCCercaDeTi #VinculacionSocial

Brindan platicas preventivas y proyectan pelicula Fundacion Cinepolis. PGJEBC

ROSARITO CINEPOLIS

TIJUANA B.C. La Fundación Cinépolis en coordinación con la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C y el apoyo de la Policia Federal División Gendarmeria y la Procuraduría General de Justicia de Baja California a través de la Coordinación de Vinculación y Proximidad Social impartieron conferencias sobre prevención de conductas de alto riesgo a más de ochocientos asistentes entre niños,niñas y adolescentes pertenecientes a casa hogar, escuelas y comunidad en situación de riesgo de Playas de Rosarito.

ROSARITO CINEPOLIS2.jpg

Foro de Prevención de Violencia, Trata y Secuestro permitirá conocer avances y retos. SOCIFOBC

FullSizeRender(5).jpg

TIJUANA B.C. Serán cinco ponencias las que preentaran especialistas que participan en el Foro de Prevención de Violencia, Trata y Secuestro que organiza el Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana de Baja California con el aval de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California este próximo Sábado 25 de Noviembre en las instalaciones de la Sociedad de Historia de Tijuana.

Conocer la diversificación de las conductas criminales y como prevenirlas es uno de los objetivos de este foro afirmo la criminologa y coordinadora del mismo, Cristina Padilla.

Señalo que ya se cuenta con la confirmación de los ponentes y hasta este momento la respuesta del publico en su mayoría universitarios y especialistas en disciplinas de las ciencias forenses han sido muy favorable.

La cita del próximo sábado 25 sera a las 9:00am para quienes aun no se han registrado y se espera que a las 9:45 se declare la apertura de los trabajos con la presencia de diversos académicos siendo la primer ponencia la que dará inicio a las 10:00hrs.

El foro estima concluir a las 12:30 pm del mismo sábado 25 de Noviembre, fecha que se identifica como el Día Internacional de la No Violencia a las Mujeres.

 

En la prevención de la violencia social es necesaria la suma de esfuerzos, promoviendo la cultura de paz.

prevencion de la violencia (2)

Especialistas de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, A.C., atendieron a más de  40 residentes de la Colonia Ampliación Plan Libertador en el municipio de Playas de Rosarito, B.C.; trabajando y promoviendo el taller de prevención de la violencia con actividad física, mismo que forma parte de las acciones del programa HÁBITAT emprendido en el 2014.

Dentro de la problemática que mayor aqueja a este polígono son el robo a casa habitación, el robo de vehículos y la violencia familiar, estos problemas impiden su bienestar, desarrollo personal además de limitar el acceso a la capacitación, recursos, bienes y servicios.

Los especialistas de la SOCIFO, vieron la necesidad de informar a los residentes acerca de los factores e impactos que se encuentran implicados en este fenómeno social de la violencia; por ello promovieron acciones preventivas, para hacer partícipe a la comunidad de la importancia del cuidado entre sí, en las propiedades, y cualquier tipo de  bien material.

prevencion de la violencia (1)Utilizando el Centro de desarrollo comunitario Ángela Alemán como espacio libre de violencia para el intercambio de ideas en favor de la comunidad, se convocó a los ciudadanos a ser protagonistas en la contribución de esfuerzos enfocados a contar con un programa preventivo e integral diseñado para promover la cultura de la paz, la cultura de la legalidad, impulsar la participación ciudadana, incentivar la re activación física como parte de terapias para elevar el bienestar común, pero sobre todo creando conciencia de que cada uno de ellos puede ser propositivo y participativo del cambio requerido en su entorno.