México DF (Redacción) 18 de agosto de 2016.- Luego de una serie de actividades realizadas en los últimos dos años través de los acuerdos establecidos por las fiscalías y procuradurías de todas las entidades federativas dentro del marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, funcionarios de la Procuraduría de Justicia en Baja California adscritos a la Direccion de Estrategias contra el Crimen participan en el Programa de Implementación de la nueva Metodología para el registro, clasificación y reporte de Información de la Incidencia Delictiva celebrado en las instalaciones de la Secretaria de Gobernación en la cd de Mexico.
La Procuraduría de Justicia en Baja California junto con los gobiernos de las otras Entidades Federativas ajustarán sus Sistemas Informáticos y procesos de generación de información, y capacitarán a los Agentes del Ministerio Público y funcionarios de las Áreas de Estadística que participan en el acopio, clasificación y reporte de los delitos.
Durante esta primera etapa de capacitación en la que participa Baja California a través de analistas adscritos a la Direccion de Estrategias contra el Crimen de la PGJE fungirán como Formadores de sus compañeros como en cada Entidad Federativa lo harán sus propios enlaces por lo que se prevé que estos formadores impartirán a 306 Agentes del Ministerio Público la capacitación recibida
.Esta acción forma parte del proceso de modernización, profesionalización y consolidación de quienes integran las Unidades de Análisis de Información de las Fiscalías y Procuradurías en todo el país y en lo particular, la Mtra. Perla Ibarra Leyva ha venido promoviendo en al animo de articular las tareas de persecución e investigación de los delitos.
Tan solo el año pasado personal de la misma Direccion de Estrategias participo como conferencista sobre las buenas practicas de las ares de información en el Instituto de la Procuraduría General de la Republica en Queretaro donde se tuvo el primer encuentro de analistas para continuar en Diciembre del mismo año con una segunda capacitación en la cd de Mexico.
La Unidad de Estadística y Cartografía Criminal de la Direccion de Estrategias de la Procuraduría del Estado en Baja California recientemente fue evaluada por el Centro Nacional de Información a través de especialistas de la Benemérita Universidad de Puebla y este año se espera la activación de por lo menos tres unidades perifericas en el Estado que permitan atender las necesidades del Ministerio Publico y de la Policia Ministerial frente al nuevo sistema de Justicia Penal