Archivo de la categoría: Convocatoria

LA COLABORACIÓN ESTÁ SEMANA: MARTES Y JUEVES .

Todos los martes y jueves llevamos para ti las aportaciones de nuestras y nuestros especialistas y colaboradores.

Déjanos tus comentarios y visita nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter con @socifobc

Tus comentarios son nuestra mejor herramienta de retroalimentación para mejorar siempre.

Seminario En Línea por especialista en Psiquiatría Forense. Inscripciones abiertas.

👩🏻‍🏫 PONENTE: Dra. Lilia Berenice Romero Sánchez, Psiquiatra Legal y Forense.
📜 Constancia con validez ante la STPS
📆 sábado 26 de Septiembre
⏰ 9:00 am a 3:00 pm (hora del pacífico)
📌 Modalidad en línea

⚠️ LA INFORMACIÓN DETALLADA EN EL SIGUIENTE FORMULARIO:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3uaMKkCj3Z_y9EWrjtw9GwbmTMgWFeJBWz2LQ1QOu-95BYQ/viewform

Invitación al Seminario en Línea: Técnicas de Entrevista Forense. Sábado 26 Septiembre

Este próximo #sábado 26 de #septiembre #seminarioonline #seminarioenlinea #técnicas de #entrevistaforense #inscríbete #participaconnosotros #somoscomunidadforense #somossocifobc

DRA LILIA ROMERO ES QUIEN IMPARTIRA EL SEMINARIO EN LINEA SOBRE TECNICAS DE ENTREVISTA FORENSE: SOCIFOBC

Sera la Dra Lilia Romero quien impartira el Seminario en linea sobre Tecnicas de Entrevista Forense el proximo sabado 26 de septiembre de este 2020 dentro del marco de actividades academicas, culturales y cientificas que organiza la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. con el apoyo de otros organismos academicos.

La Dra Lilia Romero es Médico Cirujano por parte de la Universidad La Salle y cuenta con Especialidad en Psiquiatría por parte de la misma universidad. Alta Especialidad en Psiquiatría Legal y Forense por el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Perito particular en materia de Psiquiatría forense. Conferencista y capacitadora a nivel internacional en temas relacionados con la Psiquiatría forense, Análisis de la conducta y el comportamiento criminal y temas relacionados.

Dentro de las diversas actividades que ha realizado la Dra Lilia Romero destacan fuera de México la capacitacion presencial para la Policía Nacional de Ecuador (a traves de la Inspectoría General), capacitacion con la Consultoria Wens ahora llamada “Idea”, asi como la imparticion y catedra al Ejército y Banco Nacional de Guatemala, asi como al Poder Judicial de Panamá. Ha sido conferencista en la Universidad de Carolina (UPR Carolina) en Puerto Rico.

Los registros para este seminario que sera en linea el proximo 26 de septiembre tiene cupo limitado y podran registrarse mediante el siguiente enlace en donde recibira indicaciones del proceso de inscripcion.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3uaMKkCj3Z_y9EWrjtw9GwbmTMgWFeJBWz2LQ1QOu-95BYQ/viewform

De acuerdo a los especialistas consultados se trata de un seminario de alto nivel y excelente calidad que presenta la Dra Lilia Romero.

5ta Tarde de Crimi Análisis 8 de Julio a las 8pm

Hoy miércoles 8 de julio a las 8pm horario de Tijuana se lleva a cabo la 5ta Tarde de Crimi Análisis en la que el invitado especial es el Mtro José Luis Prieto, Director de Criminologia Corporativa y especialista en el tema.

José Luis abordará desde la perspectiva forense, la forma en la que el cine ha inspirado sus películas con el apoyo de la Criminologia y otras ciencias forenses.

Para poder tener acceso a la videoconferencia deberá de enviar la palabra zoom con su nombre completo a través de whatssap al 6647737820.

Será un ejercicio muy interesante para quienes aman el cine y la criminología.

El Mtro José Luis Prieto Director de @criminologiamx estará conversando con el fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California @socifobc con AlfredoPerez @alfredoperezmx

Te esperamos #somoscomunidadforense #somosocifobc

1er Foro Virtual “Inserción Social de Jóvenes en Riesgo. De la intuición a la razón

El día 2 de abril se realizará el 1er Foro Virtual “Inserción Social de Jóvenes en Riesgo. De la intuición a la razón”, este espacio es el resultado de la  colaboración entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Tijuana Innovadora, A. C., junto con otros actores nacionales, estatales y municipales, como parte de las actividades del Sistema Local de Prevención de Tijuana. 

El Foro será virtual, atendiendo las indicaciones emitidas por el Gobierno Federal para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Con la finalidad de reflexionar sobre estrategias de prevención de la violencia juvenil, el foro reúne las voces de actores de gobierno, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y academia, para informar y compartir estrategias en la materia. Este evento virtual también contará con la participación de jóvenes que han sido parte de acciones enfocadas en prevención, canalización e inserción social.

Se convoca a servidores y servidoras públicas que trabajan en instituciones que diseñan e implementan iniciativas de prevención de la violencia, personal de OSC’s e iniciativa privada, instituciones académicas, tomadoras y tomadores de decisión sobre prevención de violencia y delito, y toda persona interesada en el tema.

El Foro se estará transmitiendo desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Baja California en Tijuana y se podrá seguir en vivo de 9 a 13 horas (horario Pacífico) a través de la página oficial del Sistema Local de Prevención en Facebook: https://www.facebook.com/sistemalocaldeprevencion. 

Para conocer el programa a detalle y para más información sobre el Sistema Local de Prevención visite: http://sistemalocaldeprevencion.org/.

En Tijuana celebrarán Jornadas de Derechos Humanos: SCJN

Jornada de Derechos Humanos sobre el tema La prohibición de discriminación por orientación sexual en la Suprema Corte”; cada una de estas Jornadas se integran por cuatro sesiones en el siguiente orden:

 

1.   Sesión 1 (Evento presencial) Lunes 25 de noviembre de 2019, 16:30 hrs.            

·        Mesa Redonda:Amparo en Revisión 581/2015. Matrimonio Igualitario

 

2.   Sesión 2 (Evento presencial)  –Martes, 26 de noviembre de 2019, 16:30 hrs.                            

·        Mesa Redonda:Acción de Inconstitucionalidad 8/2014. Adopciones en parejas formadas por personas del mismo sexo

 

3.   Sesión 3 (Evento presencial)  –Miércoles 27 de noviembre de 2019, 16:30 hrs 

·       Mesa Redonda:Amparo en Revisión 735/2014.Inconstitucionalidad de figuras jurídicas distintas al matrimonio que regulan uniones entre personas del mismo sexo.

 

4.   Sesión 4 (Evento por V.C.) Jueves 28 de noviembre de 2019, 16:30 hrs.

·        Mesa de Análisis: La prohibición de discriminación por orientación sexual en la Suprema Corte.Transmitido por sistema de videoconferencia en la Casa de la Cultura Jurídica de Tijuana

 

Lanzan convocatoria para adquirir Membresías. SOCIFOBC

Tijuana B. C La Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California lanzó su convocatoria para formar parte de la Primer Comunidad Forense y poder participar en actividades académicas y culturales con un 70% de descuento en cada una de ellas durante un año.

Se trata de un programa anual que le permite al interesado en las disciplinas que constituyen las Ciencias Forenses asistir mediante una acreditación a cursos, talleres y otras actividades de su interés sin que estas le representen costos elevados cada vez que desea participar.

Cristiana Padilla, Coordinadora Academica de la asociación civil explicó que uno de los impedimentos que tienen muchas de las personas interesadas en las Ciencias Forenses es el costo de cada taller, curso o diplomado, pues dijo «cada actividad representa costos de más de 1500 pesos por acceso»

Sin embargo, mediante la adquisición de la membresía anual 2019-2020 se le brinda al participante:

1-Gafete que lo acredita como miembro de la Comunidad Forense,

2- Distintivo de la organización,

3- Constancia para los efectos curriculares y.

4- Beca del 70% de descuento en cada una de las actividades académicas durante un año.

La criminóloga y coordinadora académica de la Sociedad de Ciencias Forenses expuso que las y los interesados podrán tener acceso, por lo menos a 4 Foros o Simposios Regionales, 8 Cine Debates, 4 Tertulias Forenses y 4 cursos o talleres que se desarrollarán durante el año.

La cuota de recuperación para adquirir la membresía en el mes de Mayo es de 1200.00 pesos en una sola exhibición que le permitirá obtener estos beneficios , quienes los deseen hacer posteriormente será de 1500.00 pesos.

Para recibir asesoría durante la presente convocatoria podrán enviar un correo electrónico a socifo.bc@gmail.com o también podrán mensaje de texto al 6641668671, 6647737820 o llamar al 6646081777 donde se le brindará toda la asesoría y los tres pasos a seguir.