Delito Federal: Bitácora y Apuntes de un Forense


Qué es un delito del Fuero Federal?

Beatriz Aguilar Alejandrez

En la actualidad los delitos están a la orden del día y cada uno de ellos maneja un nivel de afectación no tan solo para la persona que lo sufre sino para la sociedad que lo rodea, las leyes y normas establecidas buscan ofrecer a cada individuo paz, tranquilidad y seguridad jurídica, salvaguardando su integridad como individuo y la de sus posesiones, por tal motivo las conductas consideradas como delitos federales se encuentran reguladas por los Códigos Penales de cada entidad federativa.

La Fiscalía General de la República tiene la facultad de investigar estos delitos, darles seguimiento ante los Tribunales de la federación incluyendo los delitos contra la salud, como el tráfico de drogas y los delitos provenientes de la delincuencia organizada, entre otros delitos penales federales, por tal motivo se acompaña de las fiscalías especializadas de investigaciones y otros órganos para combatir de manera integral estos delitos, no sin antes respetar los derechos humanos de los indiciados.

Ahora bien, los principales delitos que se encuentran tipificados dentro de ese rubro son: Los ataques a las vías de comunicación; Delitos contra la salud; Trata de personas; Falsificación de moneda; Falsificación de Documentos; los Delitos contra el medio ambiente; Delitos contra la propiedad intelectual; Robo de hidrocarburo; Delitos relacionados con las armas de fuego y Daños al patrimonio cultural.

Cabe aclarar que estos vienen descritos dentro del Código Penal Federal y en las denominadas leyes especiales, como la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas; Ley General de Salud, siendo esta ultima el derecho a la protección de la salud a la que toda persona tiene derecho.

Un punto importante a destacar es que, aunque la función del gobierno federal es coactiva en la investigación, persecución y castigo de las conductas delictivas, es responsabilidad de los legisladores aplicarla de forma armoniosa con base a las circunstancias en que se cometió cada delito, protegiendo los derechos de las personas a saber, a la vida, a la libertad y a la propiedad.

Este es un trabajo en conjunto entre ciudadanía y estado, logrando así que los mecanismos establecidos funcionen y se desarrollen, un diálogo y una colaboración permanente para la aplicación de estrategias de prevención y una cultura de denuncia, para beneficio de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s