
Beatriz Aguilar Alejandrez
Iniciaremos por definir porque se dice Lesa Humanidad y así entender el contexto en el que se aplica, la palabra Lesa significa ofensa o agravio que pudiera ser dirigida hacia una persona o institución, esta forma de daño surgió por la necesidad de proteger a las personas que sufrieron perjuicio a consecuencia de conflictos bélicos. En 1868 se dictó la declaración de San Petersburgo donde se limitaba el uso de explosivos y otros proyectiles incendiarios, refiriendo que estos iban en contra de las leyes de la humanidad.
Para efectos jurídico no se contemplan las contiendas civiles que surgen en las guerras, si no los efectos o consecuencias que estas dejan, como por ejemplo el uso de armas químicas y biológicas que incapacita al objetivo, fueron muchas las acciones que se aplicaban en perjuicio del supuesto enemigo y terminaba afectando a inocentes, como envenenamiento de pozos, distribución de artículos infectados de viruela, gas lacrimógeno, gas cloro o gas mostaza, este último produciendo graves quemaduras, estas fueron utilizadas en la I guerra mundial para diezmar al que consideraban su adversario.

En 1998, las Naciones Unidad propusieron el establecimiento de una Corte Penal Internacional, constituyendo esta el Estatuto de Roma por el cual se regiría, este instrumento fue aprobado por 120 estados entrando en vigor en 2002, esta corte estará facultada para ejercer jurisdicción sobre delitos graves que trasciendan a nivel internacional y en su artículo 7 donde hace mención sobre los Crímenes de Lesa Humanidad, incluye: asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso, privación grave de la libertad, tortura, violación, esclavitud sexual, persecución, entre otros, siendo ataques en contra de una población civil.
La importancia de una protección penal en contra de estas transgresiones ayudará no solo a las víctimas y la reparación del daño, sino también a sus comunidades y a todos los seres humanos que les surge un sentimiento por ese delito, dejándoles una huella difícil de borrar, sintiéndolo como una afrenta a nuestra misma naturaleza y cómo un ser humano puede provocar tanto daño a otro sin conocerlo.

Por lo cual este tipo de delitos deben ser respaldados a nivel mundial y con el compromiso de enjuiciar a la o las personas que los lleven a cabo, de esta forma se evitarán crímenes horrendos que como consecuencia de guerras se generan, era justificadas por el conflicto y quedaban sin castigo.
La historia nos enseña que el estado siempre ha tenido un papel importante en las pugnas entre países y que ha habido una diferencia entre la resolución del problema y la protección y salvaguarda de sus ciudadanos por lo que el derecho internacional garantiza esa defensa y mantiene alejado al ser humano de los conflictos políticos que puedan surgir.