Beatriz Aguilar Alejandrez
Las Diatomeas son parte de un conjunto de más de 20,000 especies de algas unicelulares, su principal característica son sus cubiertas o caparazón silíceo (Frústulos) los cuales poseen distintivos muy precisos que permiten su identificación, estas algas se pueden encontrar en lugares donde esté presente el agua como mares, lagos, ambientes ácidos, alcalinos, hielos o aguas termales, sobre plantas como musgos e incluso en la corteza de algunos árboles, su localización está estrechamente relacionada con las características físicas y químicas del ambiente en el que se encuentran.

Su estudio en el ámbito forense puede servir como indicio valioso ya que por ser microscópico el criminal no le tomara importancia, por lo que es de suma importancia que sea un especialista y experto en su biología para lograr su plena identificación, la prueba que se aplica debe establecer su presencia, numero de diatomeas encontradas y especificar qué clase de alga es, ese resultado debe complementarse con los diversos elementos recabados durante la investigación. Este tipo de algas se ha encontrado en los pulmones de cadaveres con indicios de ahogamiento por sumersión y su análisis permitirá identificar el lugar donde se suscitó el incidente.
En algunos casos los análisis realizados a cadáveres localizados en el mar se han identificado diatomeas de agua dulce, arrojando indicios importantes que la personase ahogó en un área distinta a la que se encontró.

Abordare un caso importante que se suscitó en Madrid en 2011, donde el cuerpo de una menor de 5 años Teresa (N) fue localizado por trabajadores de la empresa CEPSA, el cuerpo estaba flotando boca abajo en la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, todo mostraba que la menor había caído y se había ahogado, la autopsia arrojo que la menor había muerto antes de ingresar al agua ya que no se encontró agua en sus pulmones, ¿en este caso como ayudaron las diatomeas a resolver este triste asesinato?, pues, los especialistas investigaron a las personas cercanas a su entorno, familia y vecinos, siguiendo los pasos previos a su muerte, resultando que Salvador (N) que radicaba cercas tenia varias sentencias firmes por delitos de abuso sexual, este hecho atrajo las miradas de los expertos, las pericias arrojaron que atrajo a la menor a su casa con un osito blanco para saciar sus bajos instintos, ya estando dentro comenzó con tocamientos originándose forcejeo entre ambos y esté produciéndole a la menor lesiones craneales en la región parietal con afectación de piel y hueso, suficientemente fuertes para dejarla inconsciente, sin que este lograra su cometido inicial.
Salvador (N) solicitó la ayuda de su hermana Rita (N) la cual vivía con él y se encontraba dormida al momento de incidente, ella acepto apoyarlo, ambos trasladaron el cuerpo de la menor en el vehículo de ella, arrojándolo al río, ella regreso a la vivienda en su carro y Salvador caminando, al llegar a su casa se dispuso a lavar sus botas que habían quedado cubiertas de lodo, cuando los investigadores realizaron la revisión de dicha vivienda encontraron las botas, las cuales fueron analizadas exhaustivamente, encontrándose diatomeas que coincidían con las características físicas y química de las que prevalecían en el rio en el que se localizó el cuerpo, esa evidencia coloco a Salvador en el lugar en que se encontró a la menor, viéndose acorralado confeso el hecho.

En un hecho delictivo toda evidencia encontrada por mas pequeña que sea puede ayudar a la resolución del caso.