La Balística y sus principales ramas: Apuntes y Bitácora de un forense.


Por Beatriz Aguilar Alejandrez

La balística es una disciplina que analiza el desplazamiento de cualquier tipo de proyectil, las cuestiones químicas, físicas y sus efectos, esta, maneja 4 diferentes ramas:

Balística Interna, definida como “La rama que estudia la forma en que la energía en reposo, contenida en el propelente, se libera y se convierte en energía cinéticade un proyectil. (Cibrián, 2007, Balística Técnica y forense), en pocas palabras es el estudio de los fenómenos que suceden en el interior de un arma, hasta el momento que el proyectil abandona la boca de un arma.

Para poder lograr esta sinergia se suscitarán ciertas acciones:

Cuando se introduce el cartucho o bala y este ya se encuentra en la “recamara”, al dispararse, se acciona la cadena cinemática, donde la aguja percutora impacta en la capsula fulminante o pistón, lanzando brazas incandescentes, estas activan el deflagrante, que se utiliza como propulsor, (utilizado también en pirotecnia), esto generara el aumento de la presión y el sellado de gases, motivando al desengarce de la bala, al iniciar ese movimiento la bala se transformara en proyectil, finalizando la balística interna cuando el proyectil abandona la boca del cañón, esta parte es importante para una investigación forense ya al deslizarse la bala dentro del cañón, esta sufrirá lesiones, dejando marcas únicas, como una huella digital que relacionara la bala encontrada en una escena de crimen con una arma en específico.

Balística Intermedia.

Se le denomina al pequeño periodo que sigue después de que el proyectil sale de la boca del arma, a esta reacción se le llama vena gaseosa la cual crea ondas que continuara acelerando el proyectil aun fuera del arma, cabe destacar que esto solo comprende unos milímetros de la boca del arma, ahí es donde llega a su máxima velocidad el proyectil, disminuyéndose en su trayectoria, todo esto dependerá de diversos factores que incluyen el tipo de arma y calibre de la bala.

Balística externa.

Es la que estudia el movimiento del proyectil en la atmosfera, uno de ellos es el movimiento de traslación,que es el deseable que va de un punto a otro (reposo-movimiento-reposo).

Movimiento de rotación, es el giro del proyectil sobre su propio eje, producidos por los surcos adheridos a su cuerpo.

Movimiento péndulas o giroscópico, este se debe a la desestabilización del centro de gravedad por la traslación y rotación al enfrentar la resistencia de las capas de aire.

También estos movimientos pueden varias por la gravedad, cuando la presión atmosférica es baja y la temperatura del aire es alta se tiene mayor alcance, el estado de la pólvora, el cañón, tipo de arma e igualdad del calibre.

Balística de efectos.

Como la palabra lo dice es el estudio de los efectos que causa el proyectil al impactarse con el objetivo, lacapacidad de penetración.

La balística es un tema muy extenso el cual se intentó resumir lo más posible en este texto, ofreciendo un panorama general para su entendimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s