Identificar y reconocer la identidad de un cadáver es una responsabilidad del Estado: Bitácora y Apuntes de un forense.


Por Marisol Nuñez

La importancia de identificar a las personas cuya identidad se desconoce responde, asimismo, al derecho fundamental de todos los seres humanos a tener una identidad jurídica y, a las innumerables razones de tipo social que envuelve el desarrollo de los procedimientos de identificación de cadáveres.

En México aún no se realiza la suficiente inversión tecnológica a pesar de que la administracion federal ya manifesto su gran preocupacion e interes por atender el tema con prioridad.

De resultar posible el incremento de recurso conllevaria a que cadáveres que no habian sido identificados y quedaban en el olvido, en una fosa común. Sin poder esclarecer el hecho delictivo y el poder dar una explicación científica a lo ocurrido, sea parte del pasado.

El banco de datos odontológicos es importante ya que cuando la destrucción de tejidos blandos no permite la identificación de un cadáver, la odontología puede proporcionar los elementos necesarios que conduzcan a un exitoso término de la investigación.

La técnica de la elaboración de la ficha dental post mortem o Identoestomatograma (Odontograma) es un formato esquemático de carácter legal, en donde se registran las características bucodentales de un cadáver no identificado, con el propósito de compararlo con una ficha dental ante-mortem y poder Identificarlo, según define el Dr Alberto Correa |ESTOMATOLOGIA FORENSE |1990. Editorial trillas. S.A de C.V.

Crear un banco de registros dentarios en Mexico seria un reto muy significativo, porque se estaria recopilando la información necesaria de cada uno de los ciudadanos, facilitando así́ este método de identificación posmortem en caso de desapariciones.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Identificar y reconocer la identidad de un cadáver es una responsabilidad del Estado: Bitácora y Apuntes de un forense.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s