Entomología Forense, ciencia que resuelve crímenes: Bitácora y Apuntes de un forense.


Por Beatriz Aguilar Alejandrez

La Entomología forense es una valiosa herramienta que se aplica en la Medicina legal, estudia la fauna cadavérica, los insectos y otros artrópodos que son atraídos a un cuerpo en descomposición, esta atracción es por los gases emitidos por el cadáver, olores que pueden ser percibidos por algunos insectos o moscardones a una distancia de 1 kilómetro y medio, mucho antes que el olfato humano, de hecho, se han encontrado insectos en personas agonizante.
Estos insectos nos permiten determina la fecha, hora de muerte (Tiempo o Intervalo pos mortem), lugar en que se produjo la muerte, si hubo movilidad del cuerpo o darnos características de la zona de procedencia.

HISTÓRICO

La presencia de moscas en un cadáver está documentada en escritos como “Tabla 14” de la serie Harra-Hubullla (Lista sistemática de animales salvajes terrestres de la época de Hammurabi), hace 3,600 años, en esas civilizaciones antiguas las moscas y escarabajos aparecen como amuletos, sellos, Dioses y como plagas bíblicas, fue hasta que Aristóteles aporto datos anatómicos, Biológico y los clasifico dentro del orden científico.
En la antigüedad las personas pensaban que los gusanos crecían y salían de un cadáver cuando comenzaba a descomponerse., En 1668 Franchesco Redi Medico, Naturista y Literato Italiano analizo 2 tarros de carne en descomposición, cubrió 1 tarro y el otro no, descubrió que solo el frasco destapado se llenaba de gusanos.
En 1935, Edimburgo, Escocia. Aparecieron 70 fragmentos de cuerpos, estos estaban llenos de gusanos, los investigadores tuvieron la precaución de llevar los restos y los gusanos al Dr. Alexander Miers, Entomólogo por la Universidad de Edimburgo. Miers identifico los gusanos, dato los huevos dejados en el cuerpo, determino el proceso larvario y ciclo vital, dando fecha aproximada de muerte, esa información llevo a la policía a identificar a las personas desaparecidas en ese tiempo, aunque el resultado que dio el Dr. Miers no señalo quien era el asesino si abrió el camino para lograr al final la captura.

En la actualidad el Dr. William Bass sigue los pasos del Dr. Miers., A las afueras de Tennessee, E.U. existen “La Granja de Cuerpos” Una finca que parece tener un decorado macabro, como para una película de terror, con cuerpos por todos lados, cadáveres recientes, medio descompuestos y antiguos, donados para la ciencia, donde se estudia para mejorar el conocimiento de los insectos y la muerte, se exponen los cadáveres a una serie de elementos, lugares, temperaturas y situaciones que pueden afectar la hora de la muerte.
En Bekersfield, Ca. Estados Unidos, 2003 hubo un asesinato de una familia, Earnestine Harper de 70 años, Joanie Harper 39 años, Maruqes, Lindsay, Marchall Brothers ( 4 años, 23 meses y 1 mes y medio) asesinados con arma de fuego, impactando a la comunidad, el primer sospechoso era el ex- esposo, tenían poco de la separación, Vincent Brothers de 41 años y subdirector de una escuela primaria, sin registro de armas, su cuartada era que al momento del asesinato él se encontraba en otro estado Columbus Ohio, a 8,678 kilómetros de distancia, los detectives no se detuvieron ahí e investigaron su viaje, averiguaron que rento un Dodge Neón en su estadía en Ohio, el vehículo había sido lavado pero no totalmente, había insectos en el radiador los cuales determinaron que pertenecían a la zona montañosa que atravesaba Bekersfield aunado al kilometraje excesivo coincidente con la distancia, al final confeso, recibió 2 cadenas perpetuas.
Los insectos lo colocaron en el lugar, hecho innegable para ser relacionado con el crimen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s