Publicado por AFN NOTICIAS
TIJUANA BC 25 NOVIEMBRE 2018 (AFN).- Es necesaria reforzar la cultura de la prevención y la denuncia ciudadana en materia de secuestros, coincidieron especialistas en seguridad durante el foro de análisis sobre Derecho Penal y Ciencias Forenses.
En el evento organizado por la Sociedad de Ciencias Forenses (SOCIFO) en Baja California, el Maestro Mario Bazan ofreció la conferencia titulada “Medidas Preventivas en Casos de Secuestro y Extorsión”, ponencia que ha sido presentada en diversos foros de la República Mexicana.
Bazán quien además es Licenciado en Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de UNAM y cuenta con la Especialidad en Criminología por la Universidad Insurgentes, destacó que es importante que las autoridades refuercen la cultura de prevención entre la sociedad en materia de este delito.
“No solamente las autoridades deben estar capacitados como prevenir este delito, sino también las personas deben recibir información; que no deben hacer para llamar la atención, cómo reaccionar ante un indicio de alerta, entre otros”, expresó Bazán, quien además es investigador por el Instituto de Capacitación de la Procuraduría General de la República.
El especialista certificado en el manejo de negociación de Secuestros, Extorsión y Manejo de Crisis, habló de su experiencia en la prevención y combate de dicho delito.
En el mismo foro, la Psicologa, Lirio Lizbeth Cota, también negociadora en caso de secuestro y Toma de Rehenes por la Oficina Federal de Investigación criminal de Alemania, señaló que la cultura de la denuncia ciudadana es importante.
“Si una persona sabe o atestigua un delito de este tipo debe llamar al numero de emergencias de inmediato, porque entre más pronto sea la reacción de la autoridad es mejor”, explicó.
Abraham Ricardo Cortez Bernal candidato a doctorado en Derecho por la Universidad de Barcelona y Presidente de la Academia de Ciencias Penales por la Facultad de Derecho de UABC, presentò el tema Estructura y Desafíos del Delito de Secuestro, un análisis jurídico.
La Maestra, Ángeles Sánchez Martínez coordinadora del Laboratorio de Química Forense de los Servicios Periciales y quien cuenta con Maestría en Ciencias Forenses por la Academia de Policía en coordinación con la Universidad de San Diego California , abordò el análisis de la Intervención Pericial en Delitos de Alto Impacto.
En el evento, abogados, criminólogos, criminalistas y público interesado en el Derecho y las Ciencias Forenses, pudieron intercambiar opiniones con los especialistas de estos temas.