Foro: Ciencia Tecnologia Criminalidad. Mesa de Análisis sobre Medicina Legal y Genética Forense.


Mesa de Análisis sobre la importancia de la Medicina Legal y la evolución de la Genética Forense, mitos y realidades.

35330057_10156424430960270_2319924574889705472_oPonente : Dr Luis Enrique Huidobro Diaz quien se encuentra certificado como Medico Legista por el Consejo Mexicano de Medicina Legal y Forense A.C. así como por el Comité Normativo Nacional y el Consejo de Especialidades Médicas.

Luis Enrique Huidobro Diaz cuenta con Especialidad en Derecho con afinidad a Ciencias Forenses por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California. Asimismo cuenta con Maestría en Criminologia por el Instituto de Posgrado en Ciencias Penales y Política Criminal de Baja California, con reconocimiento al mérito académico.

Huidobro Diaz cuenta con Diplomado en Medicina Forense y Criminalística, realizado en el Centro de Estudios Universitarios del Noroeste, Diplomado en Balística, Armamento y Disparo con Arma de Fuego de Precisión y combate, por Instituto de Capacitación y Adiestramiento de la Secretaria de Seguridad Publica de Tijuana.

Ha participado en Cursos Básicos y Avanzados de Balística Interior y Exterior, impartidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento (INCAD) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana.

Es Catedrático de las materias de Medicina Legal, Balistica Forense, Química Legal, Criminologia Disecciones Anatómicas, Anatomía y Fisiología Humana , Entomologia Forense, Toxicologia, Hematologia y Quimica Forense, Medicina legal y Psquiatria Forense

Ha sido miembro del Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses Tijuana, A.C., del Colegio Médico de Tijuana, afiliado a la Federación Médica de Baja California, de International Wound Ballistics Association (Asociación Internacional de Balística de Lesiones) de Estados Unidos de Norteamérica, de la Asociación de Medicina General y Familiar de Tijuana, B.C. , A.C., y de la Asociación Latinoamericana de Medicina Legal y Deontología Médica e Iberoamericana de Ciencias Forenses.

Ha participado como ponente y expositor en por lo menos veintisiete cursos, foros y congresos. De igual manera su currículo comprende mas de ochenta y cinco intervenciones académicas en cursos, conferencias, asesorías y talleres relacionados a la medicina legal y ciencias forenses.

Su trayectoria y experiencia también comprende cuarenta y tres cursos medico legales y afines. Ha colaborado en artículos y libros publicados entre los que destacan Huidobro LE. “Heridas por Armas Cortantes y Punzocortantes”, de la Revista “FORENSE” (Organo Oficial del Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses Tijuana), Sigler L, Huidobro LE, Fragoso SJL, Vargas B. “Pulmonary Embolism in Drug Addicts” (Embolismo Pulmonar en Adictos a drogas), Estudio retrospectivo realizado en las Instalaciones del SERVICIO MEDICO FORENSE de Tijuana, presentado en el Encuentro Conjunto de la Sociedad Vascular Chesapeake, auspiciado por la Universidad de Ciencias de la Salud de los Servicios Uniformados del Departamento de la Defensa de Estados Unidos de Norteamérica.,Sigler L, Huidobro LE, Fragoso SJL, Vargas B. “Embolia Pulmonar en Autopsias de Drogadictos”. REVISTA MEXICANA DE ANGIOLOGIA (Órgano Oficial de la Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular, AC.), Vol 29, No.3, Jul-Sept/2001:, Huidobro Díaz LE, Parra Valdés G. CAPITULO 4 “Heridas de proyectiles de Arma de fuego y Balística. En Castañeda Gaxiola R, Sigler Morales L, Rish Fein L (editores). TRAUMA VASCULAR. Editoral Alfil, México, 2007: 27-37 entre otros

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s