Instalan Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. SEGOB-PGJEBC


WhatsApp Image 2018-10-10 at 13.49.27La Procuradora de Justicia de Baja California Perla Ibarra Leyva participo en la instalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que impulsa el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida en un evento llevado a cabo frente a familiares de víctimas, organizaciones y colectivos sociales, representantes de comisiones estatales de Búsqueda de Personas, integrantes del Consejo Nacional Ciudadano, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del Observatorio Nacional Ciudadano en la ciudad de México.

La Titular de la Procuraduría de Justicia en Baja California dijo que mediante este Sistema Nacional de Búsqueda se han logrado obtener 4 mil 500 coincidencias de personas desaparecidas, con la certeza de que 340 han sido identificadas con nombre y apellido, de las cuales, 300 llevaban más de una década en esta condición.

WhatsApp Image 2018-10-10 at 13.49.28La Procuradora explico que la unificación de plataformas de información como el registro de huellas dactilares de laboratorios forenses estatales y la base de datos del Instituto Nacional Electoral ha permitido contribuir a dar mayor certeza en el manejo de información tan sensible.

Dijo que, mediante los trabajos interinstitucionales que derivan de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se logro la elaboración de un registro de desaparecidos con el propósito de analizar críticamente la situación y el rumbo que se debe seguir para erradicarlo.

WhatsApp Image 2018-10-10 at 13.49.29De acuerdo al conteo llevado a cabo por la SEGOB y las Fiscalías estatales, se estableció que de las más de 37 mil personas en esta condición en el país, se tienen 26 mil registros completos. Por ello, expreso, se debe informar sobre los avances que se llevan a cabo en la política pública de este tema.

Ibarra Leyva expuso que en Baja California al igual que en otros estados del país, la exigencia y dolor de los familiares de las personas no localizadas es válida y legitima, por ello, se ha instruido al personal adscrito a la Procuraduría de Justicia de Baja California a redoblar esfuerzos y rendir cuentas al respecto.

 WhatsApp Image 2018-10-10 at 13.49.28(1)La procuradora adelanto que los trabajos del Sistema deben traducirse en resultados que contribuyan a la justicia y esclarecimiento de la verdad. Dijo que se lleva a cabo una serie de trabajos para armonizar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la creación del Sistema Nacional y la promulgación de la Ley Federal de Declaratoria Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, permitiendo alentar con vocación y convicción a dar respuesta a miles de familias de mexicanos.

Durante la presente administración estatal la PGJEBC ha contribuido en la conformación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, así como en la construcción de herramientas para la búsqueda, validación, localización e identificación.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s