Debe concientizarse a las personas sobre el riesgo en el consumo de enervantes.


centros-de-rehabilitacion-para-drogadictos-gratuitosEn Mexico, se estima que los jóvenes adolescentes asegurados o detenidos por la comisión de un hecho delictivo han consumido enervantes, estimulantes y/o substancias ilegales al menos el 91% de ellos.

Entre los delitos que mas se cometen destacan las lesiones, el robo a transeúnte, los daños en propiedad ajena, robo a casa habitación, robo a negocio, violencia familiar y narcomenudeo, en cada una de estas figuras delictivas, los hechos se cometieron bajo el influjo de un droga.

Algunos estudios afirman que poco más de 400 componentes que forman a la flor de la amapola, 70 de ellos son cannabinoides.

Y aunque los efectos en el cerebro duran 24 horas, en el cuerpo se almacenan de tres a cuatro semanas, lo que provoca un efecto retardado. El consumo de marihuana en menores de 18 años puede generar mayores consecuencias en su edad adulta y aumenta 10 por ciento la posibilidad de adicción.

drogadictoLas hojas secas, flores, tallos y semillas o plantas pueden ser adictivas a su consumo, también lo es que, en los últimos años se ha incrementado la practica de fumar los compuestos de los extractos de la marihuana cuyos niveles de THC son altos y provocan una percepción distorsionada, cambios de animo, falta de coordinación motriz, dificultad al pensar y resolver problemas.

Por ello consideramos que el tema sobre la despenalizacion de la marihuana debe surgir a partir de propuestas que construya la propia sociedad mediante diversos foros constituidos por especialistas en la salud. La suma de esfuerzos por educar y crear conciencia sobre los efectos secundarios del consumo deben estar en la agenda de discusión y analisis.

De acuerdo a las estadísticas, mas del 30% de consumidores de marihuana pueden desarrollar un problema alto en su consumo, dependencia y en casos severos, la adiccion. Los mismos datos reflejan que las personas adultas que empezaron a consumir la marihuana antes de los 18 años de edad son de 4 a 7 veces mas probables en desarrollar un problema de consumo y adiccion.

c312dba5b9f3ac19d0d1b2edb4cd2429Durante el año 2015 en Baja California se cometieron mas de seis mil delitos vinculados con la comercialización de estupefacientes, posesión y posesión con fines de venta. Aunque la marihuana estaba en segundo lugar luego de las metanfetaminas, lo cierto es que hubo mas de siete mil personas aseguradas en el Estado por dichas conductas delictivas.

El consumo de la marihuna ha sido vinculado con problemas de salud mental como la depresión, ansiedad y pensamientos suicidas entre los adolescentes.

Permitir el consumo de drogas en espacios escolares y laborales genera un gran abismo entre el quehacer diario, la productividad, atención, aprendizaje y razonamiento.

La experiencia refleja que los delincuentes están presentes en lugares que son redituables para su venta y distribución de la marihuana, de ahí que el Estado este obligado a sancionar a quien transgreda la Ley.

131791-1413269431349Baja California ha condenado todo tipo de delincuencia que se genera entorno al consumo de estupefacientes. La venta, posesión, traslado y distribución de sustancias sicotrópicas son generadores de violencia social y delincuencia.

Reonocen que las iniciativas planteadas al centro del país y en algunas entidades federativas, luego de que la Suprema Corte de Justicia declarara, inconstitucional la prohibición absoluta del consumo personal de la marihuana en la legislación y, autorizó a cuatro querellantes usarla, habrá entonces que distinguir el uso medicinal de los cannabinoides y sus derivados, con el propósito de garantizar la atención y control medico de su uso y los otros fines que pueden transgredir la ley para que sean sancionados.

Un comentario en “Debe concientizarse a las personas sobre el riesgo en el consumo de enervantes.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s