TIJUANA.- La violencia estructural es producto de la desigualdad en la distribución de recursos y de poder, así como de una organización económica y política que genera sufrimiento físico y emocional, pues limita las posibilidades de las personas para tomar decisiones sobre su vida, expresó la maestra Rocío Gil Martínez de Escobar.
a través de Violencia estructural, producto de desigualdad económica en México: investigadora — En Línea BC