Tijuana, B.C.- Con gran éxito se llevó a cabo el “taller de Criminología corporativa, prevención de pérdidas y seguridad patrimonial”, impartido por el Maestro José Luis Prieto Montes, los días 17 y 18 de junio, en la sala de capacitación de la Sociedad de Ciencias Forenses; como parte de la cartelera educativa de “Proyecto Entorno Forense 2016”.
El taller que se brindó en dos módulos tuvo como objetivos principales proveer a los participantes de las herramientas necesarias para el diseño, gestión y supervisión de estrategias de administración y prevención para corporaciones públicas y en el sector privado.
El maestro José Luis Prieto destacó que para un mejor entendimiento sobre el concepto de
prevención de pérdidas; se debe entender que son un conjunto de actividades tendientes al establecimiento de políticas, procedimientos y prácticas en los negocios para evitar la pérdida de inventario o el dinero.
Si se desarrolla un plan de acción sobre este concepto ayudará a reducir las oportunidades en las que pueden ocurrir pérdidas para prevenirlas y no sólo reaccionar una vez que ocurran.
Considerando que la mayoría de las pérdidas se producen en tres categorías; robo interno, robo externo y a través de los errores administrativos; mencionó Prieto Montes.
Para culminar enfatizó que se debe de enfocar y sumar esfuerzos a fin de trabajar conjuntamente con las empresas y se debe realizar continuamente auditorías, visitas de seguridad, revisión de inventarios físico, inclusive ser un “comprador misterioso” (mistery shopper), a fin de observar mejoras que pudieran pasar desapercibidas.
![]() |
Participantes taller de Criminología Corporativa |