
El Presidente de dicho Consejo Directivo y miembro fundador de la SoCiFo en Baja California, profesor Jesus Alfredo Perez señalo que las personas de la tercera edad suelen ser blancos de los estafadores pues muchos de los ancianos representan un segmento grande de la población y tienden a ser dueños de su propia casa o cuentan con un excelente historial de crédito.
Comento que lo grave de la situación en donde se ve afectada o vulnerada una persona de la tercera edad no es el acto en si solamente, sino que las personas tienden a no reportar el abuso o fraude porque no saben a quién reportárselo y muchas de las veces se sienten avergonzadas de haber sido estafadas o ignoran que están siendo engañadas. 

Agrego que algunas de ellas no reportan porque les preocupa que algún miembro de su familia piense que carecen de la capacidad mental para administrar sus propios asuntos financieros.
“es fundamental que las instituciones consideren a este grupo como prioritario de atender, debido a su vulnerabilidad”
Los criminales han ajustado sus técnicas en los últimos años, no solamente las llamadas por teléfono y los envíos masivos de correo. Sino que ademas están perpetrando actos delictivos a través de Internet haciendo algo conocido como phishing, que significa el intentar obtener por comunicación electrónica, la información personal de una víctima fingiendo ser una entidad confiable.
Algunas de los delitos más comunes son el robo de identidad.

La Socifo recomienda que para evitar ser víctima de dichas acciones criminales, las personas de la tercera edad tengan cierto grado de desconfianza ante cualquier oferta de mercadotecnia que no hayan solicitado ellos.
Asimismo, recomendó triturar los recibos de las tarjetas de crédito y estados de cuenta bancarios viejos, no compartir información personal por teléfono, correo o Internet al menos de que haya iniciado el contacto uno mismo.
Concluyo exhortando a los familiares de personas de la tercera edad estar al pendiente de ellos y supervisar las actividades que realizan, ademas de visitarlos periódicamente.
Agrego que ya se tiene conformado un grupo de especialistas para asesorar y proponer estrategias en materia de prevención y participación ciudadana.