Tijuana, B.C..- Según datos del INEGI, en México ocurren, como promedio anual, 436 mil accidentes terrestres de vehículos de motor. Estos accidentes han provocado al menos 6,300 personas muertas, 50% de las cuales tenían entre 14 y 29 años de edad; asimismo, se registra un promedio anual de 144 mil personas que resultaron heridas en este tipo de accidentes. Según los registros oficiales, al menos el 8% de los casos son provocados por el consumo del alcohol.
Por ello la Sociedad de Ciencias Forenses continúa exhortando a la comunidad para prevenirlos, se deben adoptar diversas medidas de seguridad antes de salir a carretera, como informarse sobre las características de las rutas y caminos por los que se pretende circular, el reglamento de tránsito propio de cada lugar, mantenerse siempre atentos y conducir con prudencia.
Además es importante atender a las siguientes recomendaciones:
-La cortesía es fundamental para todos los usuarios de las vialidades.
-Respetar las velocidades máximas marcadas, y no excederlas.
-No consumir alcohol o drogas.
-Todos los ocupantes del vehículo deberán usar siempre cinturón de seguridad.
-Usar casco, si conduce moto o bicicleta.
-Evite todo distractor, no usar teléfonos celulares mientras manejan.
-Tener vigente el permiso de conducir, así como disponer de un seguro que incluya cobertura médica en caso de accidente vial.
-Evitar conducir por caminos desconocidos o sin iluminación.
-Estar alertas ante la posibilidad de animales sueltos puedan atravesarse en el camino.
-Si se alquila un vehículo, comprobar el estado de los neumáticos, cinturones de seguridad, repuestos, luces, frenos, etc.
#SePuedePrevenir
Dr. Miguel Gámez Oliva Instituto Regional de Ciencias Jurídico Penales Director General
Date: Mon, 30 May 2016 18:25:27 +0000 To: gamez2010@hotmail.com
Me gustaMe gusta