El taller para fomentar el reciclaje en hogares tiene como objetivos lograr que los individuos y comunidades comprendan la complejidad del ambiente natural y el creado por el hombre, especialistas del Instituto Regional de Investigaciones Sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, vieron la necesidad de informar a los residentes de la zona, sobre los conocimientos, valores, actitudes y habilidades que les permitan participar de manera responsable y efectiva en la previsión y en la resolución de problemas ambientales.
Los tallerístas de IRIS atendieron a más de 70 residentes de la Colonia Ampliación Plan Libertador en el municipio de Playas de Rosarito, B.C.; trabajando y promoviendo el taller, mismo que forma parte del programa HÁBITAT, el cual se desarrolló en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); el Gobierno del Estado de Baja California a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (DESOE).
Dentro del polígono se encuentran 102 manzanas las cuales registran un total de 1,323 viviendas, la mayor problemática que afecta a este sector de la población son el robo a casa habitación, el robo de vehículos y la violencia familiar, impidiendo su desarrollo personal además de limitar el acceso a la capacitación, recursos, bienes y servicios.

Los especialistas consideran de gran importancia promover la cultura del reciclaje, impulsar la participación ciudadana a desarrollar actividades, programas y proyectos que traten sobre los principales temas de cultura ambiental, creando conciencia de que cada uno de ellos puede ser propositivo y participativo del cambio requerido en su entorno.