TIJUANA B.C. Especialistas del Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, A.C.,señalaron que son las artes el medio de expresión idóneo para la prevención de conductas violentas, a traves de talleres culturales se puede brindar y crear condiciones para mejorar la calidad de vida de las personas, desarrollando sus habilidades de comunicación y sus perspectivas de vida se amplían logrando aprovechar posibles oportunidades.

A traves del taller de artes plastica se buscó que todos los participantes ampliaran sus habilidades y aptitudes artísticas, permitiendo con ello el mejoramiento de la salud mental de las personas y su entorno, ademas de realizar actividades exteriores enfocadas a la prevención, promoción y rehabilitación de estilos de vida familiar saludable.

Señalo que sobre hojas blancas, los niños plasman todos los anhelos, sueños, temores y resulta necesario que se continúe trabajando para lograr que toda la niñez y juventud puedan crecer libre de toda violencia, reitero.

El Instituto considera que los talleres culturales son tendientes a ampliar los horizontes cognitivos de los individuos y, a la vez les brinda herramientas necesarias para su crecimiento personal. Los jóvenes y niños agradecen la oportunidad que se les brinda porque juntos se logra tener un cambio positivo y gradual en las conductas delictivas, la prevención de las conductas violentas puede ser posible si se suma todos los miembros de la sociedad.