Parte 2 de 3. Cómo identificar a un abusador de niños o pederasta


295f57_imagen-abuso-31

 

 

Protege a tu hijo (a) de los depredadores sexuales

 

Descubre si hay pederastas viviendo en tu vecindario

Puedes utilizar la base de datos nacional de delincuentes sexuales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (www.nsopw.gov/en-Us) o de tu país, para determinar si algún delincuente sexual registrado vive en tu área. Todo lo que tienes que hacer es ingresar tu código postal, realizar una búsqueda, y podrás ver donde viven los pederastas.

  • También puedes buscar nombres individuales para ver si alguna persona en especifico es un delincuente sexual.
  • Es bueno estar al tanto de los depredadores potenciales, pero debes saber que es ilegal tomar cualquier tipo de acción contra el agresor sexual que haya cumplido su condena.

 

Supervisa las actividades extracurriculares de tu hijo (a)

Involucrate tanto como puedas en la vida de tus hijos es la mejor manera de proteger contra posibles abusadores. Ellos buscaran un(a) niño(a) que sea vulnerable y que no reciba mucha atención por parte de sus padres. Preséntate en sus juegos, practicas o entrenamientos, acompáñalo(a) a sus viajes de excursión e invierte tiempo en conocer a los adultos que son parte de la vida de tu hijo. Deja en claro que eres un padre presente y te involucras en su vida.

  • Si no puedes ir a un viaje o a una excursión, asegúrate de que al menos dos adultos que conozcas bien acompañen a tu hijo.
  • No dejes solo a tu hijo con adultos que no conozcas bien. Incluso los parientes pueden representar una amenaza. La clave es estar lo mas presente posible.

 

Enséñale a tu hijo acerca de la seguridad en linea

Asegúrate de que sepa que a menudo los depredadores se hacen pasar por niños o adolescentes para atraer los infantes por Internet. Vigila el uso que le da tu hijo al Internet, fijando reglas para limitar el tiempo que pasa en el «chat». Ten  conversaciones periódicas con tu hijo(a) acerca de las personas con quienes se comunica por Internet.

  • Asegúrate de que tu hijo sepa que nunca debe de enviar imágenes a ninguna persona que haya conocido por Internet o con quien se este comunicando.
  • Debes saber que a menudo los niños son reservados sobre su comportamiento en Internet, por lo que tendrás que permanecer atento(a) para mantenerte informado de la actitud en linea de tu hijo. 

 

 

Conoce la conclusión el articulo en la siguiente publicación.

Creado por Rosy Guerra, Otoñomn, Pamela Gonzalez

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s