La contabilidad forense es el uso de la contabilidad para investigar y prevenir posibles fraudes y otros actos ilegales. A diferencia de un contador financiero, un contador forense es un detective financiero.
La mayor parte del trabajo de un contador forense es investigar, estas investigaciones se relacionan con fraude contable y corporativo ante la presentación de las informaciones financieras inexacta por manipulación intencional. Este cambo de trabajo en la contabilidad, también abarca los fraudes empresariales, la falsificación, lavados de activos, entre otros.
La información recopilada y analizada por un contador forense se utiliza en los litigios contra los que cometen actos criminales de fraude. Muchas veces, los resultados se entregan a un abogado para los procedimientos judiciales. Esta información puede incluir las pruebas, así como la pérdida financiera experimentada por una empresa, el gobierno, o un individuo, así mismo los contadores forenses a menudo se utilizan como testigos expertos en estos casos.
Los contables forenses ayudan a los gobiernos, abogados, tribunales, y a las empresas a detectar actividades fraudulentas. Esto puede incluir la malversación de fondos, fraude, lavado de dinero y fraude de seguros. Incluso se han utilizado para descubrir los activos ocultos en los casos de divorcio.
http://www.tuguiacontable.com/2012/06/contabilidad-forense.html