El doctor Gustavo Salazar Fernández, presidente del Colegio de Medicina Legal, dijo que la fotografía forense es un factor determinante en los resultados de una investigación pericial, es el mejor elemento de apoyo, pues con ella se consiguen imágenes que revelan claramente impresiones no visibles para el ojo humano.
En este sentido, señaló que este ejercicio es uno de varios que se pretende reconocer públicamente, además de condecorar también a aquellas personas que han destacado por su trayectoria, dedicación y esfuerzo en el campo pericial de la entidad.
De esta manera destacó que es importante se formalicen mejores mecanismos de jubilación y retiro para quienes por mucho tiempo han entregado parte de su vida y trabajo a favor de las instituciones donde laboran.
Por su parte el presidente de la Socifo, Alfredo Pérez Hernández, mencionó que a partir del convenio de colaboración con el Colegio de Medicina Legal y Forense de Tijuana, se está desarrollando una serie de actividades en conjunto a efecto de promover el conocimiento en materia forense.
Finalmente, ambos dirigentes coincidieron que existe una gran preocupación por facilitar la preparación necesaria, sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, a los elementos de las instituciones encargadas de seguridad y procuración de justicia, pues su papel como perito será fundamental.